Los Juegos Paralímpicos son el mayor evento deportivo para atletas con discapacidades físicas, visuales e intelectuales. Se celebran cada cuatro años, siguiendo el calendario de los Juegos Olímpicos, y están organizados por el Comité Paralímpico Internacional (IPC). Los Juegos Paralímpicos de Verano y de Invierno reúnen a miles de atletas de todo el mundo para competir en diversas disciplinas adaptadas a sus capacidades.
Historia de los Juegos Paralímpicos
El origen de los Juegos Paralímpicos se remonta a 1948, cuando el Dr. Ludwig Guttmann organizó en Inglaterra una competición deportiva para veteranos de la Segunda Guerra Mundial con lesiones en la médula espinal. Este evento, conocido como los Juegos de Stoke Mandeville, se celebró el mismo día que los Juegos Olímpicos de Londres y fue el punto de partida del movimiento paralímpico. En esta primera edición, participaron 16 militares heridos, compitiendo en la modalidad de tiro con arco.
El éxito de esta iniciativa llevó a la creación de los Juegos de Stoke Mandeville, que en 1960 evolucionaron hacia los primeros Juegos Paralímpicos en Roma. En esa primera edición participaron 400 atletas de 23 países. Desde entonces, los Juegos Paralímpicos se celebran cada cuatro años. En 1976 se organizaron los primeros Juegos Paralímpicos de Invierno en Örnsköldsvik (Suecia), siguiendo el mismo formato que los Juegos de Verano.
Desde los Juegos de Seúl 1988 (Verano) y los Juegos de Albertville 1992 (Invierno), los Juegos Paralímpicos se celebran en las mismas ciudades y sedes que los Juegos Olímpicos, gracias a un acuerdo entre el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Olímpico Internacional (COI).
Juegos Paralímpicos de Verano | Juegos Paralímpicos de Invierno | |||
2024 | París | 2022 | Pekín | |
2020 | Tokio | 2018 | Pyeongchang | |
2016 | Río de Janeiro | 2014 | Sochi | |
2012 | Londres | 2010 | Vancouver | |
2008 | Pekín | 2006 | Turín | |
2004 | Atenas | 2002 | Salt Lake City | |
2000 | Sidney | 1998 | Nagano | |
1996 | Atlanta | 1994 | Lillehammer | |
1992 | Barcelona | 1992 | Albertville | |
1988 | Seúl | 1988 | Inssbruck | |
1984 | Nueva York | 1988 | Inssbruck | |
1980 | Arnhem | |||
1976 | Toronto | |||
1972 | Heidelberg | |||
1968 | Tel Aviv | |||
1964 | Tokio | |||
1960 | Roma |
¿Qué deportes paralímpicos participan?
Los Juegos Paralímpicos incluyen múltiples disciplinas adaptadas a las capacidades de los atletas. En los Juegos Paralímpicos de Verano participan 22 deportes, y en los Juegos Paralímpicos de Invierno 6 deportes.

Categorías en los Juegos Paralímpicos
Los deportistas paralímpicos compiten en categorías adaptadas a sus tipos de discapacidad para garantizar una competición justa. Las categorías están definidas por el Comité Paralímpico Internacional y se agrupan en las siguientes clases:
- Deficiencia en las extremidades
Ausencia total o parcial de huesos o articulaciones debido a trauma, enfermedad o defectos congénitos.
- Diferencia en la longitud de las piernas
Diferencia significativa en la longitud de las extremidades debido a crecimiento anormal o trauma.
- Baja estatura
Reducción en la longitud de los huesos de los brazos, piernas o tronco.
- Deficiencia en el rango de movimiento pasivo
Limitación en el movimiento de las articulaciones debido a afecciones médicas o trauma.
- Deficiencia en la fuerza muscular
Reducción o ausencia de fuerza muscular debido a condiciones como lesiones medulares, distrofia muscular o espina bífida.
- Hipertonía
Aumento en la tensión muscular y reducción en la capacidad de movimiento debido a parálisis cerebral o ictus.
- Ataxia
Movimientos descoordinados causados por daño en el sistema nervioso central.
- Atetosis
Movimientos involuntarios lentos debido a parálisis cerebral o daño cerebral.
- Discapacidad intelectual
Limitaciones en el funcionamiento intelectual y el comportamiento adaptativo desde antes de los 18 años.
- Discapacidad visual
Visión reducida o nula debido a lesiones en el sistema ocular o cerebral.

¿Cuál es la diferencia entre los Juegos Paralímpicos y las Olimpiadas Especiales?
Aunque los Juegos Paralímpicos y las Olimpiadas Especiales están relacionados con el deporte adaptado, son eventos distintos:
- Los Juegos Paralímpicos están destinados a atletas de élite con discapacidades físicas, visuales e intelectuales que pasan por un proceso de clasificación riguroso.
- Las Olimpiadas Especiales están abiertas a personas con discapacidad intelectual, y el énfasis está en la participación y el desarrollo personal más que en la competición de élite.
Los Juegos Paralímpicos son un verdadero ejemplo de superación, esfuerzo y excelencia deportiva. Desde su primera edición en Roma en 1960, se ha consolidado como un evento de gran impacto global, donde atletas con diversas discapacidades demuestran sus habilidades y desafían los límites del cuerpo y la mente.
En Lausín y Vicente nos dedicamos a la fabricación de equipamiento e instalaciones deportivas para diversas disciplinas como atletismo, gimnasia, fútbol, baloncesto, rugby o bádminton. Nuestra pasión por el deporte nos impulsa a fomentar su práctica en personas de todas las edades y capacidades. ¿Buscas equipar tu centro deportivo con equipamiento deportivo de calidad y a medida? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos en todo lo que necesites.