Categorías
Sin categorizar

Balonmano para principiantes: guía completa sobre reglas, posiciones y cómo jugar

El balonmano es un deporte rápido, divertido y lleno de acción que combina velocidad, estrategia y trabajo en equipo. Ideal para principiantes, ayuda a desarrollar coordinación, fuerza, resistencia y habilidades sociales mientras se divierten.  En esta guía aprenderás qué es el balonmano, cómo se juega, las posiciones, el tamaño del campo, número de jugadores, duración […]

Categorías
Psicomotricidad

Circuitos de psicomotricidad infantil: coordinación y equilibrio

El desarrollo de la coordinación y el equilibrio es un pilar fundamental en la infancia. A través del movimiento, los niños descubren su cuerpo, el espacio que les rodea y aprenden a interactuar con él de manera segura y eficaz. Una de las herramientas más eficaces para trabajar estas habilidades son los circuitos de psicomotricidad […]

Categorías
Gimnasia

10 Ejercicios en colchoneta para una rutina completa en casa

Entrenar con una colchoneta es una excelente manera de mejorar la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad sin necesidad de equipos costosos. A continuación, te enseñamos una rutina completa para fortalecer todo tu cuerpo, en donde solo necesitarás una colchoneta y ropa cómoda. ¡Toma nota y aprende a trabajar abdomen, piernas y espalda en un […]

Categorías
Atletismo

 Las pruebas combinadas en el atletismo

Si competir en una única disciplina ya requiere de gran habilidad atlética, resistencia y fuerza, imagínate competir en diferentes áreas en un tiempo limitado. Así son las pruebas combinadas en atletismo, en la que los atletas compiten en una serie de pruebas a lo largo de uno o varios días, evaluando la versatilidad de los […]

Categorías
Atletismo

¿Cuántas pruebas de lanzamientos hay en el atletismo?

Antes de entrar en materia de qué tipos de lanzamiento hay en atletismo, es importante conocer cómo son las pruebas de lanzamiento y qué tienen en común los atletas en estas disciplinas que han sido de los pilares más importantes del programa olímpico. Al igual que sucede con las pruebas de salto de altura, estas […]

Categorías
Atletismo

¿Cuántas pruebas de salto hay en el atletismo?

Las pruebas de salto son una parte fundamental en atletismo y, aunque reciben el nombre genérico de salto atlético, existen cuatro disciplinas diferentes. ¡Sí, 4 tipos! Al igual que te contamos cuántos tipos de lanzamiento hay en atletismo, en este post te explicamos qué son las pruebas de salto y qué tipos de saltos hay […]

Categorías
Gimnasia

 Tipos de gimnasia: cuáles son y sus características

¿Sabrías definir qué es la gimnasia y diferenciar cuántos tipos de gimnasia hay? Normalmente, a no ser que seas un gimnasta profesional o estés al corriente de esta actividad deportiva, tendemos a utilizar el término ‘gimnasia’ de forma genérica para referirnos a una variedad de actividades en las que se realizan movimientos y ejercicios específicos […]

Categorías
Gimnasia

Gimnasia de anillas: 7 ejercicios para entrenar en casa

¿Qué es la gimnasia de anillas? Las anillas representan un elemento fundamental en la disciplina de la gimnasia artística, desafiando la fuerza y la destreza de los atletas al máximo. Consiste en la realización de movimientos acrobáticos y de fuerza en un par de anillas suspendidas. Sin embargo, aunque a menudo está asociada con gimnastas […]

Categorías
Atletismo

Pistas de atletismo: ¿Qué se necesita para cumplir las necesidades de los atletas?

El atletismo es considerado el deporte más antiguo del planeta y conocer el origen del atletismo nos transporta a la Antigua Grecia. En griego, Athlos significa combate y lucha, de ahí proviene la palabra atletismo, la cual da nombre a un deporte tan antiguo, como popular y organizado, en el que el objetivo es vencer al […]

Categorías
Deporte

Entrenamiento de fuerza para personas mayores con equipamiento de gimnasia

El entrenamiento de fuerza para personas mayores se ha convertido en una de las mejores estrategias para mantener la autonomía, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida. A partir de los 60 años, el cuerpo experimenta cambios como la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y la disminución de la densidad ósea. Sin embargo, con […]